En nuestro espacio creativo, te ofrecemos un sinfín de actividades pensadas para que desates tu potencial y encuentres tu camino. Aquí podrás participar en talleres de formación que van desde el desarrollo de habilidades técnicas hasta la creación de proyectos innovadores. También contamos con actividades enfocadas en el bienestar emocional, donde aprenderás a cuidar tu salud mental y emocional para estar en equilibrio mientras alcanzas tus metas.

Si lo tuyo es el emprendimiento, prepárate para sesiones de brainstorming, encuentros con mentores, y charlas con expertos en la materia. Este es tu lugar para colaborar, aprender y crecer en un ambiente lleno de creatividad, energía y oportunidades. ¡Ven a soñar, a innovar y a transformar tus ideas en realidad!

 

Consulta aquí todas las actividades del espacio creativo IRJ:

Exposición: La Muestra de Arte Joven de La Rioja cumple 40 años fomentando y premiando el talento de los jóvenes creadores

El joven Sergio Monje, por su obra ‘Todas las costas’, ha recibido el primer premio de la modalidad ‘Obras’, mientras que Andrea Blas, Laura Ramos y Álvaro Morón han logrado los tres galardones en la modalidad de ‘Proyectos de Creación y Diseño’ Hasta el 6 de enero se puede disfrutar en la Esdir de las obras de 29 artistas de los 250 jóvenes, de entre 17 y 35 años, que se han presentado a la XL edición del certamen artístico joven más longevo de La Rioja organizado por el IRJ

Impulsada por el Gobierno de La Rioja a través del Instituto Riojano de la Juventud, la Muestra de Arte Joven cumple en este año su XL edición fomentando y apoyando el talento y la profesionalización de las personas jóvenes creadoras, promoviendo la innovación y la excelencia en las prácticas artísticas contemporáneas. Una celebración a la que se ha querido sumar Actual 2025 incorporando la Muestra a la extensa y variada programación del festival riojano.

La Muestra de Arte Joven en La Rioja culmina, cada año, con la exposición de las obras seleccionadas de entre las 484 recibidas en esta edición realizadas por 250 artistas de toda España. Esta compleja selección es llevada a cabo por un jurado presidido en esta edición por Juan Diego Alcaide, director del IRJ, y formado por Mónica Yoldi, directora de la Esdir y doctora en Bellas Artes; Silvia Lindner, directora de Museo Würth La Rioja; Rocío Coletes, directora del Museo de La Rioja; Jesús Rocandio, director de Casa de la Imagen; Carlos Rosales, artista, profesor y comisario de exposiciones, y Julio Hontana, artista, profesor y comisario de exposiciones. Un jurado que hoy ha recibido el reconocimiento por su importante labora en la gala de entrega de premios de la cuadragésima edición de la Muestra.

 

29 artistas seleccionados de los 480 trabajos presentados a la XL Muestra de Arte Joven en La Rioja

Así, la organización del certamen artístico joven más longevo de La Rioja ha anunciado los galardonados en la modalidad de ‘Proyectos de Creación y Diseño’ con tres premios, de 4.000 euros cada uno, cuyo objetivo es ofrecer una oportunidad para que los jóvenes artistas sigan creciendo y desarrollando su camino artístico. Además, gracias a la colaboración de Fundación Caja Rioja los galardonados tendrán a su disposición un espacio de creación durante todo un año. Los galardonado han sido ‘En frente mío’, de Andrea Blas; ‘Enofungus’, de Laura Ramos; y ‘Beber teja dota de cuerpo al cemento’, obra de Álvaro Morón.

 

En cuanto a la modalidad de ‘Obras’, en la que se han recibido 480 trabajos de artistas de toda España de entre 17 y 35 años, esta cuadragésima edición ha galardonado a 29 artistas de cuyos trabajos se puede disfrutar desde hoy y hasta el 6 de enero en la sala de exposiciones de la Esdir. Se exhiben un total de cuarenta innovadoras obras de artistas riojanos y también participantes de numerosas Comunidades como Madrid, Andalucía, País Vasco, Castilla y León, Comunidad Valenciana o Galicia, entre otras, a los que se suman jóvenes artistas de diferentes nacionalidades como Colombia, Argentina, Francia, Reino Unido, Bulgaria, China o el Sáhara.

En concreto, los artistas que componen esta XL Muestra de Arte Joven en La Rioja son: Alba Lorente, Alberto Ollero, Alejandro González, Amapola Jiménez, Anne Aramendia, Blanca Cabrero, Dennise Vaccarello, Elena Renaux, Francisco Acuña, Hodei Herreros, Iren Serrano, Jairo Eliuman, Javier Cobalto, Johanna Failer, José Casas, Josep Santamaria, Lucas Selezio de Souza, Lucía Cassiraga, Lydia Manso de Zúñiga, Maite González, María Fernández, Miriam Montano, Natalia Albéniz, Óscar Vincentelli, Pedro Bella, Raúl Galán, Sergio Monje y Telmo Sánchez.

De ellos, la XL Muestra de Arte Joven en La Rioja ha concedido a Sergio Monje, por su obra ‘Todas las costas’, el primer premio dotado con 4.000 euros, trofeo y diploma; el segundo premio a Óscar Vincetelli, por su obra ‘Tauromagia’, con 2.500 euros, trofeo y diploma; y el tercer galardón de esta edición se ha concedido a Javier Cobalto, por su obra ‘La Tierra de las intrusiones’, premiado con 1.500 euros, trofeo y diploma.

Un año más, la convocatoria de la Muestra se ha llevado a cabo con la colaboración de la Esdir, Museo Würth La Rioja, Casa de la Imagen, el IES Batalla de Clavijo, Museo de La Rioja, Fundación Caja Rioja y las Corporaciones Locales de La Rioja que colaboran con la Muestra Itinerante: Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada, Ayuntamiento de Calahorra y Museo de la Romanización, Ayuntamiento de Briones, Ayuntamiento de Haro y Ayuntamiento de Arnedo. Un apoyo fundamental para fomentar el talento joven y brindarles a estos artistas la plataforma que merecen.

HORARIOS DE VISITAS Y FECHAS:

Disponible desde el 19 de marzo hasta el 25 de mayo.

Lunes a viernes: 9:00 a 14:00 a 16:30 a 20:30 horas

Sábados: 10:00 a 14:00

CLUB DE LA LECTURA EN EL IRJ
El director del Instituto Riojano de la Juventud, Juan Diego Alcaide, acompañado por diferentes escritores riojanos de la Asociación Riojana de Escritores (ARE), ha presentado el primer Club de Lectura del IRJ, una cita con la que “promover la lectura entre los jóvenes de una forma distendida y cercana con la que puedan participar de todo el proceso de creación de un libro, resolver sus dudas o debatir sobre la interpretación de las obras con los propios autores de las novelas que se van a proponer en el Club”, ha destacado Alcaide.

El IRJ sigue incrementado su calendario de actividades con las que saciar las inquietudes de los jóvenes riojanos en temas tan variados como la tecnología, la música, la salud mental o el ocio y el deporte, entre otros. Ahora, como ha anunciado Alcaide, “a partir de este mes de enero, la literatura también tendrá un hueco en su intensa programación gracias al nuevo Club de Lectura Juvenil del IRJ”. De hecho, ha añadido, “según el último Barómetro de la Lectura, publicado en febrero de 2024, son los jóvenes el sector poblacional que más lee”.

Aprender, crecer, conectar y socializar

De esta forma, el Club de Lectura del IRJ busca alimentar el apetito lector de los jóvenes o incentivarlo entre aquellos que todavía no han descubierto todo lo bueno que aporta la lectura, “no solo ventajas académicas, como mejoras en la comprensión lectora o el pensamiento crítico, sino también personales, sociales y emocionales, fomentando la socialización entre los jóvenes que tienen los mismo gustos creando el sentimiento de pertenencia a un colectivo, clave en el momento evolutivo en el que se encuentran estos jóvenes”. En definitiva, como ha valorado Alcaide, “creemos que este club es una excelente herramienta para poder aprender, crecer y conectar con otros en un clima siempre de respeto, apertura, participación en el que los jóvenes se van encontrar seguros, cómodos y van a poder expresar sus propias ideas y experiencias”.

En concreto, en el Club de Lectura Juvenil del IRJ participarán seis autores, todos miembros de la Asociación Riojana de Escritores (ARE), se darán cita durante una hora, de 19:30 a 20:30 horas, con los jóvenes en las instalaciones del IRJ (C/ Muro de la Mata, 8) para debatir sobre sus novelas.

Además, para extender el fomento de la lectura entre los jóvenes, el IRJ sorteará entre sus seguidores de Instagram (@irjjuventud) hasta 90 ejemplares, 15 de cada autor, una semana antes de cada cita del Club. Como ha explicado Alcaide, “para poder participar en el sorteo, los interesados deberán compartir en sus perfiles el cartel del Club y nombrar en la publicación a dos amigos con los que les gustaría ir al taller”.

En la presentación de esta actividad, con la que también se busca visibilizar a los autores riojanos que escriben para adolescentes, sus familias y docentes, también ha participado quién protagonizará la primera fecha del Club de Lectura, la escritora y profesora Irene Castellanos. Será el 29 de enero y con su novela ‘¿Otra? Otra más…’

Calendario del Club de Lectura 2025 del IRJ

29 de enero: Irene Castellanos León con su novela ‘¿Otra? Otra más…’, presentado por Silvia Eguíluz.

26 de febrero: María Cestafe con ‘Si crees en ti, puedes’, presentado por Jorge Leonardo.

27 de marzo: María Marrodán con ‘El misterio del castillo de Nalda’, presentado por Roberto Rivera.

24 de abril: Roberto Rivera con ‘El gran salto, lejos del nido’, presentado por María José Marrodán.

29 de mayo: Jorge de Leonardo con ‘El enigma de las cometas’, presentado por María Cestafe.

26 de junio: Silvia Eguíluz con ‘Vinícula’, presentado por Irene Castellanos.