A partir del 15 de abril, los jóvenes riojanos de entre 18 y 35 años podrán solicitar presencialmente o a través de la web del IRJ el abono de esta nueva ayuda del Gobierno de La Rioja, inédita en el conjunto del país.
El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, la rectora de la Universidad de La Rioja (UR), Eva Sanz, y la vicerrectora de estudiantes e inclusión de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Ana María Lisbona, han suscrito este lunes, 7 de abril, el convenio con el que el Gobierno de La Rioja financiará la matrícula del primer curso a estudiantes riojanos en ambas universidades públicas. Esta ayuda beneficiará a jóvenes riojanos, de entre 18 y 35 años, hasta un máximo de 60 créditos académicos o ECTS, será el Instituto Riojano de la Juventud (IRJ) quien gestione las solicitudes que se podrán realizar a partir del 15 de abril con un sencillo trámite.
Con el objetivo fundamental de facilitar el acceso universal a la Universidad de todos los jóvenes riojanos, el Gobierno de La Rioja ha impulsado este acuerdo que, como ha destacado Pérez Pastor, “supone una medida revolucionaria que se presenta como una palanca social para elevar las posibilidades y oportunidades de la población riojana”, para la que se ha reservado una partida presupuestaria de 670.000 euros y de la que se estima que se beneficien más de 700 jóvenes estudiantes riojanos.
Debido a la novedad de la convocatoria, desde la Dirección General de Deporte y Juventud y el IRJ, y “con la proactividad de ambas universidades públicas riojanas”, se ha elaborado un nuevo marco para gestionar “una ayuda inédita en España” y que va a permitir que los jóvenes universitarios riojanos, nacidos entre los años 1989 y 2007, “puedan continuar sus estudios en su casa, en La Rioja, ayudando a sus familias y contribuyendo a que reciban educación superior de calidad”.
Por su parte, la rectora de la UR, Eva Sanz, ha apuntado que “la implementación de la matrícula gratuita para los alumnos de primer año representa un avance concreto en el acceso universal a la educación superior, garantizando igualdad de oportunidades y fomentando el desarrollo académico de los jóvenes y su emancipación”. De esta manera, tras agradecer al Gobierno de La Rioja la puesta en marcha de esta medida, la UR ha garantizado el apoyo para facilitar y ayudar a los jóvenes a formalizar la solicitud, para que no haya ni un solo estudiantes que se quede sin esta ayuda para realizar el primer curso. Una medida de la que, según las estimaciones de la universidad, “podrán beneficiarse hasta 620 familias riojanas”.
Solicitud a partir del 15 de abril, presencial o telemática en el IRJ
A partir del 15 de abril y hasta el 15 de mayo, los interesados podrán solicitar el abono de su primera matrícula del curso académico 2024/2025 de forma presencial en el IRJ (C/ Muro de la Mata, 8. Logroño) o de forma telemática en la página web www.irj.es.
Para acceder a toda la noticia, pulsa aquí