Programa Discover EU 

¿Qué es Discover EU?

DiscoverEU es una acción del programa Erasmus+ que te ofrece la posibilidad de explorar la diversidad de Europa, aprender sobre su patrimonio cultural y su historia, y conectar con personas de todo el continente.

Se te ofrecerá un bono de viaje y un viaje predominantemente en tren. Consulta las normas aplicables a las personas que viven en islas o en zonas remotas.

Como viajero seleccionado, recibirás un Carné Joven Europeo de DiscoverEU que te permitirá obtener muchos descuentos en visitas culturales, actividades de aprendizaje, deportes, transporte local, alojamiento y comida.

¿Cómo funciona?

Para poder participar, tienes que cumplir ciertos requisitos:

  • haber nacido entre el 1 de julio de 2006 y el 30 de junio de 2007 (ambos inclusive);
  • rellenar el formulario de candidatura en línea con un número de documento de identidad, de pasaporte o de tarjeta de residencia legal válido;
  • ser ciudadano o residente* de uno de los países siguientes:
  • uno de los Estados miembros de la Unión Europea, incluidos los países y territorios de ultramar (PTU), o
  • uno de los terceros países asociados al programa Erasmus+: Islandia, Liechtenstein, Macedonia del Norte, Noruega, Serbia y Turquía.

A continuación, tendrás que responder a un cuestionario (excepto si presentas tu candidatura como miembro de un grupo).

Si resultas seleccionado, podrás hacer un viaje de entre 1 y 30 días de duración entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de septiembre de 2026.

Si viajar te resulta complicado porque tienes una discapacidad o un problema de salud, recibirás asistencia y apoyo para poder participar en esta acción. Puedes encontrar más información en nuestras preguntas frecuentes (C.13).

La próxima ronda de candidaturas estará abierta desde el 2 de abril de 2025 a las 12.00 del mediodía (hora de Bruselas) hasta el 16 de abril de 2025 a las 12.00 del mediodía (hora de Bruselas).

¿Puedo viajar con mis amigos?

Sí. Puedes ir solo o añadir hasta a un máximo de cuatro amigos en tu grupo, que deberán cumplir las condiciones de admisión anteriores. Los otros miembros del grupo utilizarán tu código de candidatura para presentar la suya propia. Te explicamos cómo funciona esto en nuestras preguntas frecuentes B.5 a B.11.

También puedes combinar planes de viaje con otros participantes de DiscoverEU. Para ello, el medio ideal es el grupo DiscoverEU de Facebook. Únete ahora al grupo para chatear con otros participantes.

Una vez que hayas sido seleccionado, las agencias nacionales de Erasmus+ te ayudarán a establecer contactos y a informarte mediante la organización de reuniones de preparación y quedadas de viajeros.

Compartir experiencias
Los participantes seleccionados se convierten automáticamente en embajadores de Discover EU. Como embajador de DiscoverEU, te invitaremos a compartir tus experiencias de viaje a través de redes sociales utilizando la etiqueta #DiscoverEU. También puedes dar una charla en tu centro escolar o en tu comunidad local.

Ficha informativa, pulsando aquí

Este año el Programa de Campos de Voluntariado Nacionales permite a las personas jóvenes riojanas la posibilidad de inscribirse de manera directa a las plazas ofertadas por las distintas comunidades autónomas en más de 75 Campos distribuidos por la geografía española incluidos los Campos en La Rioja organizados por el Instituto Riojano de la Juventud.

¿A quién está dirigido?

Jóvenes empadronados/as en La Rioja con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años en el momento de la actividad.

Además, deberán cumplirse los requisitos que especifique cada uno de los campos solicitados (edad, autorización en menores, certificado de delitos sexuales…)

PASOS A SEGUIR

1º A través del siguiente enlace disponible https://camposdevoluntariado.es/rio/libres_rilist.php, se pueden ver todos los campos con plazas disponibles con sus características y requisitos.  Las plazas que figuran como disponibles irán variando conforme se asignen los campos y se formalicen las inscripciones.

2º Rellenar y enviar el formulario de solicitud. IMPORTANTE indicar el CÓDIGO DE CAMPO que aparece en el enlace para cada uno de los Campos de Voluntariado. Cada participante podrá enviar UN ÚNICO formulario e indicar en él hasta tres campos en orden de preferencia. Se le asignará UNO de ellos.

3º Desde el IRJ se atenderán las solicitudes por estricto orden de llegada. Se enviará un correo electrónico indicando el campo asignado y las instrucciones específicas del mismo para formalizar la inscripción. En caso de que en ninguno de los campos solicitados se le pueda asignar plaza, el voluntario podrá solicitar tres nuevos campos.

4º El voluntario deberá formalizar la inscripción en el plazo (alrededor de 48 h.) que se le indique en el correo electrónico o perderá la reserva de plaza.

5º Los voluntarios acudirán por sus propios medios en el día, lugar y hora indicado desde la organización del campo.

DOCUMENTACIÓN MÍNIMA PARA LA INSCRIPCIÓN 

  • Ficha de inscripción rellenada y firmada
  • Volante de empadronamiento
  • Justificante de pago
  • DNI
  • Cualquier otra requerida por la organización del Campo.

Para consultar cualquier duda ponte en contacto en el teléfono: Instituto Riojano de la Juventud 900200272 o envía correo electrónico: actividades.juventud@larioja.org

CAMPOS DE VOLUNTARIADO INTERNACIONALES

¿Qué es?

Es una actividad con una duración aproximada de dos semanas y están clasificados en diferentes temáticas. Los voluntarios y voluntarias conviven en un grupo de personas de diferentes países realizando un trabajo beneficioso para la comunidad. El idioma vehicular suele ser el inglés. El voluntario/a recibe el alojamiento básico, la comida, la coordinación por parte de las organizaciones, herramientas para el trabajo si es necesario, etc.

¿A quién está dirigido?

  • Jóvenes empadronados en La Rioja con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años en el momento de la actividad ( no se tramitarán solicitudes fuera de estas edades).
  • Además deberán cumplirse los requisitos que especifique cada uno de los campos solicitados ( carta de motivación, idioma, extra fee, visados, vacunas…)

El Instituto Riojano de la Juventud actúa como intermediario para la reserva de plazas coordinada desde el Servicio de Voluntariado Internacional del INJUVE. La responsabilidad en el desarrollo del Campo recae en la entidad organizadora. El SVI proporciona a cada uno de los voluntarios un seguro para los campos que se desarrollan los meses de julio, agosto y septiembre que en ningún caso cubre la cancelación de la actividad.

Antes de proseguir, lean las características y los compromisos del participante. Es muy IMPORTANTE.

La cuota se abonará en el momento de la inscripción y no se devolverá salvo en caso de cancelación del campo de voluntariado.

La persona voluntaria abonará la cuota de 110 euros siguiendo las instrucciones que reciba desde el IRJ en el momento de formalizar la inscripción tras ser aceptado en el campo. La diferencia hasta el coste total del Campo (si la hubiera) deberá abonarse en el propio campo.

AQUÍ puedes ver y solicitar los campos disponibles.

PASOS A SEGUIR

1º A través del enlace, se pueden ver todos los campos con sus características y requisitos.

2º Rellenar y enviar el formulario de solicitud, incluyendo en cada caso los documentos requeridos. Cada organización internacional valora las solicitudes y responde con la aceptación en unos días (la respuesta sobre la aceptación se recibe en el IRJ). Puedes elegir hasta un máximo de tres campos

3º Desde el IRJ contactaremos con la persona voluntaria una vez aceptada en el campo para el pago de la cuota de 110 euros y el envío del justificante de pago y de empadronamiento.

El viaje hasta el campo de voluntariado corre por cuenta del voluntario, pero próximamente se podrán solicitar ayudas para los gastos de transporte.

NO adquirir el viaje hasta no tener confirmada la aceptación por parte de la entidad organizadora extranjera, se recomienda incluir un seguro de cancelación.

Desde el Instituto Riojano de la Juventud únicamente se devolverá la cuota de 110 euros en caso de suspensión de la actividad.

Si un campo de voluntariado requiere de una cuota extra (extra fee), se abonara en el propio Campo.

Para consultar cualquier duda ponte en contacto en el teléfono: Instituto Riojano de la Juventud 900200272 o envía correo electrónico: actividades.juventud@larioja.org

Eurodesk

Es una red europea que ofrece un servicio integral de información y orientación a los jóvenes: difundimos oportunidades sobre movilidad europea para el aprendizaje, promocionamos contenidos informativos de interés juvenil y resolvemos las consultas individuales que los jóvenes nos puedan plantear; prestaciones que ofrecemos a través de diversos canales:

Redes sociales:

¿Qué es?

Erasmus+ es el programa de la Unión Europea que ofrece oportunidades para todas las personas y en todos los sectores educativos:

  • Educación Escolar
  • Formación Profesional
  • Educación de las personas adultas
  • Educación superior

Objetivo:

Promocionar la movilidad educativa de las personas y los colectivos, tanto del alumnado como del personal, así como la cooperación, la calidad, la inclusión y la equidad, la excelencia, la creatividad y la innovación a nivel de las organizaciones y las políticas a través del aprendizaje permanente, el desarrollo educativo, profesional y personal en los ámbitos de la educación y la formación, la juventud y el deporte, dentro de Europa y fuera de su territorio.

Paisas participantes:

Los 27 Estados miembros de la UE y los terceros países asociados al Programa siguientes: Islandia, Liechtenstein, Macedonia del Norte, Noruega, Serbia y Turquía. Además, dependiendo de las acciones, pueden participar terceros países no asociados al Programa.

Albergues Juveniles

El Carné de Alberguista (gratuito para las Asociaciones Juveniles legalmente constituidas) te abre la puerta a otra forma de descubrir los paisajes naturales, a través de la red de albergues y minialbergues juveniles de La Rioja y España.

Carné Joven Europeo

El Carné Joven Europeo es un documento que acredita a l@s jóvenes de 12 a 30 años como tales, con la finalidad de facilitarles ventajas y descuentos en transportes, alojamientos, compras, etcétera, tanto en La Rioja como en otras Comunidades Autónomas y 40 países europeos más.

Consigue tu carné:

Carné Internacional del Estudiante

Obtén también en el IRJ el único carné de estudiante reconocido internacionalmente (ISIC). Podrás disfrutar de descuentos en transportes, espectáculos, museos… en un total de 125 países, desde los 12 años y sin límite de edad.

Oficina de Retorno de La Rioja

Si eres un riojano o riojana que vive en el exterior y deseas volver, la Oficina de Retorno del Gobierno de La Rioja puede ayudarte con un servicio de asesoría personalizado y centrado en tus necesidades.

¡Regístra-TE!

Movilidad Europea: Cuerpo Europeo de la Solidaridad

El Cuerpo Europeo de Solidaridad es una nueva iniciativa de la Unión Europea cuyo objetivo es crear oportunidades para que los/as jóvenes, entre 18 y 30 años, trabajen como voluntarios/as o colaboren en proyectos —en sus propios países o en el extranjero— que beneficien a comunidades y a la ciudadanía de toda Europa. Los proyectos tendrán una duración comprendida entre dos meses y un año.

Este programa también ofrece períodos de prácticas a tiempo completo, entre 2 y 6 meses, renovables una vez; de empleo, que duran entre 3 y 12 meses; y proyectos solidarios, que inician, desarrollan y ejecutan durante un período de entre 2 y 12 meses un mínimo de 5 jóvenes que deseen hacer un cambio positivo en su comunidad local.

Si te interesa, lee más información en la página de la Comisión Europea, o infórmate en las siguientes entidades riojanas:

Prácticas y becas internacionales

Desde hace 30 años, la plataforma Eurodesk trabaja para ofrecer a la juventud oportunidades de participación internacional, actualizadas diariamente, que les formen y les enriquezcan: becas, prácticas, proyectos de voluntariado, concursos… ¡No te las pierdas!

Empleo en la Unión Europea

Conoce la red EURES, el portal europeo para la movilidad profesional, así como otras oportunidades de empleo y prácticas en Instituciones Europeas que te ofrece Acción Exterior del Gobierno de La Rioja.

También te puede interesar:

Viajar

Aquí te presentamos otras alternativas novedosas para viajar, que pueden ser de tu interés:

APP Rural Car

APP sencilla y gratuita para La Comunidad de La Rioja.

Disponible en Apple Store y en Google Play. Solo tienes que   introducir el destino , la aplicación RuralCar TE facilitará los horarios del transporte público , así como información sobre otras maneras de desplazarTE a ese destino, como es el caso de los taxis. La información se completará con los viajes en coches particulares, si hubiera alguno publicado para ese recorrido en concreto.

Rural Car también está concebida como un tablón de anuncios virtual para el medio rural, mediante el cual cualquier persona puede ofrecerse para llevar a alguien en su coche en una determinada ruta, pedir ayuda para hacer un recado, poner a la venta objetos e incluso demandar u ofrecer un servicio (recogida de leña, limpieza, albañilería…).

Carpooling

Es una tendencia internacional que ayuda a reducir el tráfico y caos vehicular, así como a cuidar el medio ambiente y reducir costes de viaje. A través de una plataforma digital, conductores y pasajeros pueden buscar viajes disponibles y vehículos con asientos libres, respectivamente.

agrupa-te1
Otras páginas similares:

Workaway y Helpstay

Se trata de plataformas que permiten a las personas usuarias organizar estancias en casas de familias e intercambios culturales alrededor del mundo. Se espera que los voluntarios y voluntarias contribuyan a determinadas tareas (en el área de la agricultura, cuidado de niños/as, restauración, etcétera.) durante una cantidad de tiempo por día, previamente acordada, a cambio de alojamiento y comida, que es proporcionada por su anfitrión.

agrupa-te2

Home Exchange

El intercambio de casas es una forma de alojamiento a través del trueque en el que dos partes acuerdan ofrecerse casas durante un período determinado de tiempo.

agrupa-te3
Otras plataformas de alojamiento: